La mística aparece al instante al contemplar la montaña de Montserrat. Sus sorprendentes formaciones rocosas, como castillos de arena, han estimulado la imaginación desde hace milenios. Cuenta la leyenda que en el año 880 unos niños pastores encontraron a la "Moreneta" en una cueva. En ese lugar se construyó una capilla que pronto fue lugar de peregrinación. Aunque la imagen que se conserva es una talla románica de madera de finales del s.XII, la tonalidad oscura se debe a la degradación del barniz. El monasterio benedictino lo fundó el Abad Oliba en 1025, pero el edificio y la basílica del s.XVI fueron arrasados por Napoleón en 1811.
El monasterio siempre ha sido un activo centro cultural. La biblioteca cuenta con el texto catalán más antiguo (s.XII) y un fondo de 300.000 volúmenes. En el museo se exponen pinturas de El Greco, Caravaggio, Berruguete, Miró, Picasso y Dalí. Y cada día puede escucharse a la "Escolania de Montserrat", el coro de niños más antiguo de Europa. En la actualidad, la comunidad benedictina cuenta con 100 monjes dedicados a la oración, el trabajo y la acogida de peregrinos. La montaña es además ideal para la práctica del senderismo y la escalada.
Dirección: Monestir de Montserrat
Teléfono: 938 777 701
Cómo llegar: Tren FGC desde Pl. Espanya, parada Monistrol de Montserrat + Cremallera. | Tren FGC, desde Pl. Espanya, parada Aeri de Montserrat + Aeri. | Autocares Julià desde Estació de Sants.
Web: www.abadiamontserrat.net
|